Mostrando entradas con la etiqueta cholo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cholo. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

La chola peruana


El diario Perú 21 del día 03 de octubre recoge la siguiente declaración de la modelo y empresaria peruana Mónica Chacón: “Hoy, el mundo de la moda mira a las cholas como yo”.
Últimamente, creo que debido a las nuevas presiones pseudo moralistas que propugnan la igualdad en la sociedad, mucha gente –sobre todo aquella que pertenece a la farándula, como la antedicha señora- que antaño no se describía a sí misma como “cholo” o “chola”, ha empezado a identificarse con esos calificativos. ¿Por qué? Porque pretenden ser parte de esta oleada atosigante de la marca Perú, de la reivindicación de lo cholo y tantos otros bárbaros “superpatrioterismos gastronómicos, botánicos o agropecuarios”, como dice Julio Cortázar en su libro “Un tal Lucas”.

No hay entrevista televisiva o radial en la cual estos personajes, que pertenecen al mundo del espectáculo, o sea, al mundo de la hipocresía, no se despachen a su gusto exaltando su “peruanidad” llamándose “cholo”. No faltará aquel que se presente en tales entrevistas vistiendo un polo negro con la palabra “cholo” inscrito en él.

No tendría nada de malo calificarse así. Pero tal calificación debe ser sincera y no una mera impostura para estar a tono con la moda patriotera de estos días. Estoy casi seguro de que estos personajes afectados de “peruanidad” y “choledad” se desdicen cuando nadan en la comodidad de su círculo más íntimo. Es ahí cuando emplean el término “cholo”, ya no para describirse a sí mismos sino, más bien, para designar al jardinero, al cobrador de combi o a todo aquel que posea rasgos indios, o sea, peruanos.

¿Son, acaso, los rasgos faciales de Mónica Chacón los rasgos de la chola peruana (huelga la redundancia)?



No. Si Mónica Chacón tuviera los verdaderos rasgos de una chola peruana, jamás hubiera sido modelo, pues la élite de la belleza jamás se lo hubiera permitido.

Dejémonos de gazmoñerías y patrañas. La sociedad todavía no acepta lo cholo. Es decir, en su fuero más íntimo, en las conversaciones privadas, lejos de cámaras y flashes, la sociedad todavía abomina de lo cholo, de lo serrano, de lo peruano.

A continuación, se muestra a algunas fieles representantes de lo cholo.





El día en que estas dignas representantes de la chola peruana lleguen a las pasarelas, no de Milán, pero al menos de Lima, podremos decir que lo cholo ha sido aceptado. Esto configura una utopía (una utopía arcaica, como diría Vargas Llosa) pues los cholos somos feos por antonomasia y los maricones de las élites de belleza jamás nos aceptarán. (Digo “maricones” no para significar algún detrimento en cuanto a la sexualidad de estas personas. Lo digo en el sentido de cobardía y pusilanimidad).

Me tomé la libertad de coger prestadas las anteriores fotografías de las páginas web de “amixers”. Creo conveniente mencionar, además, que algunas de las muchachas retratadas tuvieron la desdicha de ser mis enamoradas.  

viernes, 11 de junio de 2010

Esparacholos

Soy cholo porque me gusta Green Day.

Soy un cholo ególatra porque pienso que mi tiempo y mi existencia son valiosos y porque ignoro la dimensión del universo.

Soy cholo a medias porque le he pedido un autógrafo a un “famoso” (Jaime Bayly, Álex Lora –vocalista del Tri-, Adrián Barilari –vocalista de Rata Blanca) pero no lo he atesorado con cariño.

Soy cholo porque he pedido que comenten en mi blog.

Soy cholo porque he limpiado los cubiertos con servilletas antes de comer.

Soy cholo porque le he pasado la voz a mi pata con un silbido y porque él me ha respondido con otro.

Soy cholo porque me gusta la canción de Shakira del mundial.

Soy cholo porque he creído, durante años, que MSN era la abreviatura de Messenger cuando en realidad lo es de Microsoft Network.

Soy un cholo arrecho porque he tenido videos porno en mi celular.

Soy cholo porque me he tirado pedos cuando he estado tapado con la frazada y luego he metido mi cabeza para olerlos.

Soy cholo porque me he pajeado viendo a una actriz porno que se parecía a mi enamorada.

Soy cholo porque alguna vez he distraído a mi flaca para sacarme los mocos.

Soy cholo porque me he creído superior por usar palabras complejas para explicar cosas simples.

Soy cholo porque como yogurt con cereales.

Soy cholo porque he matado moscas con un periódico enrollado.

Soy cholo porque he dicho “michi” en lugar de “mierda”.

Soy cholo porque he levantado el plato para tomar el jugo del ceviche.

He podido darme cuenta de que soy cholo gracias a los tips diarios que se emiten desde el usuario de Twitter: Esparacholos.

Bueno, también me doy cuenta de mi condición de cholo cada día en que veo el reflejo de mi cara en el espejo de mi cuarto.